Servicios Educativos

Visitas Guiadas

Recorrido por la Fortaleza

Recorre la plaza de armas, la muralla y los baluartes para dibujar el marco geográfico, histórico, funcional y analítico de la evolución del edificio.

Duración: 1 hora.

 

 

Sagres, mito y realidad

Visita temática que aborda el mito, la mística, los aspectos mágico-religiosos, los símbolos y la simbología a través de las leyendas locales y el análisis de algunos escritores portugueses.

Duración: 1 hora.

Visita orientada al 9º año de enseñanza básica y para secundaria y adultos.

 

A la busqueda del Promontorio

Visita temática a la Fortaleza de Sagres centrada en temas relacionados con la historia del Promontorium Sacrum.

Duración: 2 horas.

Visita orientada a escuelas del 3º ciclo, enseñanza secundaria y adultos.

 

Actividades Pedagógicas

Un dia en la Fortaleza

Revivir algunas escenas cotidianas en la Edad Media relacionadas con la Fortaleza de Sagres, con soldados, curas, pescadores y marineros.

Duración: 1 hora.

Visita orientada a guarderías, organizadores de actividades de tiempo libre y grupos de 3 a 6 años.

 

Vamos a construir la Fortaleza

Estudio de la situación geográfica, de la forma física del promontorio y de los volúmenes del edificio. La importancia del estudio del patrimonio. Se basa en una dramatización de la migración anual del ganso Patolas.

Duración: 1 hora y media.

Visita orientada al 1º ciclo, organizadores de actividades de tiempo libre y grupos de 6 a 10 años.

 

La rueda del tiempo

Partiendo del enigma de la rosa de los vientos, los jóvenes harán girar una rueda que los orienta según los puntos cardenales a lo largo de un viaje en el tiempo.

Duración: 1 hora / 1 hora y media

Visita orientada al 1º ciclo, a organizadores de actividades de tiempo libre y a grupos de 6 a 12 años.

 

Descubriendo la Fortaleza

Prueba de orientación gracias a la cual los jóvenes podrán descubrir los elementos arquitectónicos de la Fortaleza de Sagres.

Duración: 1 hora.

Visita orientada al 2º y 3º ciclos, a organizadores de actividades de tiempo libre y a grupos de 10 a 15 años.

 

Los misterios de la Fortaleza

Juego de enigmas y pistas para descubrir documentos perdidos de otras épocas.

Duración del juego 1: 45 minutos.
Duración del juego 2: 60 minutos.

Visita orientada a escuelas de 1º, 2º y 3º ciclos, a organizadores de actividades de tiempo libre y a grupos de 6 a 15 años.

 

Nuevos sabores y olores

Tras los descubrimientos y la posterior expansión de Portugal en el siglo XV, la circulación de plantas entre continentes dio lugar a la globalización de los alimentos y a la introducción de nuevos sabores, olores y elaboraciones que modificaron los hábitos alimentarios de la población y provocaron cambios en la gastronomía.

Duración: 1 hora.

Visita orientada a escuelas de 1º, 2º y 3º ciclos de enseñanza básica, a organizadores de actividades de tiempo libre y a grupos de 6 a 15 años.

 

Un dia para jugar

Torneo de juegos tradicionales que transcurre en un escenario en el que se recrean actividades lúdicas tradicionales, como el juego de la cuerda, el juego de la pulga y el juego de la malla.

Duración: 1 hora / 1 hora y media